Un sismo de magnitud 6.6 se registró la tarde del lunes 14 de julio en la región panameña de Burica, generando preocupación entre la población local. En esta nota te contamos los detalles del evento y si representa algún riesgo para el litoral peruano.
Movimiento telúrico genera alerta en Panamá
Según el informe del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el epicentro del sismo se ubicó a unos 10 km de profundidad en el Océano Pacífico, a 206 km al sur de la península de Burica.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá descartó la generación de alerta de tsunami para sus costas. Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y seguir medidas de seguridad como ubicarse en zonas seguras, evitar ventanas, no utilizar ascensores y conocer las rutas de evacuación.
En cuanto a eventuales repercusiones para Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra confirmó que no existe alerta de tsunami para el litoral peruano.