El gerente regional de La Libertad, Martín Namay Valderrama, salió a cuestionar el reportaje de Panorama que destapó la adjudicación de contratos por más de 300 millones de soles a favor de Lucero Nicole Coca Condori, una joven empresaria de 23 años sin trayectoria en construcción. Según la investigación periodística, la beneficiaria firmó dos contratos con el Gobierno Regional: uno para el Mejoramiento y Ampliación del Corredor Vial Norte (S/ 121 millones) y otro para el Hospital de Virú (S/ 194 millones).
Durante una conferencia de prensa, Namay, junto al gerente regional de Infraestructura, Jorge Luis Bringas Maldonado, negó que César Acuña se haya reunido con Juan Carlos Coca Rojas, padre de la joven empresaria. “Es falso que hayamos pactado o coordinado reuniones. Nuestro gobernador nunca se reunió con este señor”, insistió Namay.

Sin embargo, documentos internos contradicen esa versión. Aunque Namay intentó justificar que el ingreso de Coca Rojas, registrado el 8 de marzo, se habría producido para visitar a un consejero y no a Acuña, el consejero Robert De La Cruz sostuvo lo contrario. “Aquí lo determinante es a quién se visitó, no dónde ingresó. Y el reporte indica claramente que la reunión fue con César Acuña Peralta”, afirmó.

De La Cruz cuestionó, además, que estos encuentros se produjeran antes de la convocatoria de los procesos de licitación, insinuando un presunto acuerdo irregular. “En la práctica judicial, reunirse con una autoridad antes de ganar una obra se califica como colusión agravada”, advirtió.
La revisión del libro de visitas confirma que, efectivamente, el 8 de marzo de 2024, Juan Carlos Coca Rojas se reunió con Acuña desde las 8:40 a.m. hasta las 10:48 a.m. Ese mismo día, según el registro, Coca Rojas también mantuvo una reunión con Reynelda Siccha Martínez Very, gerente regional de Contrataciones, entre las 11:02 a.m. y las 4:05 p.m.

En paralelo, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, junto a agentes de la Policía Nacional, intervino este 30 de julio la sede principal del Gobierno Regional de La Libertad para verificar los registros de ingreso y otros documentos vinculados a estas visitas. “Hemos venido a recabar la información de los registros de visitas”, confirmó el fiscal Henry Rufino a la prensa.