Redacción Pandemonio. Una denuncia administrativa presentada ante el Ministerio de Educación destapó un caso que podría convertirse en un nuevo escándalo en el sector: en los procesos de contratación administrativa de servicios (CAS) de la UGEL 03 Trujillo Nor Oeste, varios servidores públicos habrían presentado en sus currículums certificados, diplomados y especializaciones con presunto contenido falso.

Según la documentación, los concursos CAS N.° 024-2021, 020-2024, 006-2025 y 007-2025 permitieron que postulantes con credenciales académicas cuestionadas accedieran a cargos estratégicos dentro de la institución, entre ellos jefaturas administrativas, supervisiones pedagógicas y la secretaría técnica de procesos disciplinarios. Incluso se advierte que algunos certificados fueron emitidos por instituciones que negaron haber organizado los programas de estudios consignados.
Lo más grave, según la denuncia, es que los comités de evaluación y la propia dirección de la UGEL validaron esos documentos sin realizar el control posterior que exige la ley, convirtiéndose en responsables por omisión. Hoy, los servidores con documentos presuntamente falsos siguen ocupando puestos clave que toman decisiones sobre la gestión educativa de toda la jurisdicción.
Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de los procesos de contratación en el sector Educación, donde la falta de fiscalización no solo socava la transparencia, sino que abre la puerta a la permanencia de profesionales con antecedentes irregulares en la administración pública.