El Ministerio Público dispuso el inicio de diligencias preliminares de investigación en sede fiscal por el delito de colusión agravada, contra exdirectivos, funcionarios y contratistas de irregularidades en contrataciones directas en Sedalib S.A. El fiscal a cargo, Dr. Roberto Gerardo Lecaro Alvarado, ha dispuesto un plazo de 120 días para las diligencias.
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad – Sede Trujillo, con el número de Carpeta Fiscal 365-2025, ha identificado como el principal responsable de este actuar delictivo a Percy Lucio Ricardo Rosario Martell, ex directorivo de la EPS. Además de Victor Manuel Gutiérrez Muñoz, Mónica Sánchez Flores, Jhon Uriol Rubio, entre otros.

Los hechos
La investigación se basa en contrataciones directas por montos millonarios, que pasan los 25 millones de soles, realizadas por exdirectivos de Sedalib S.A., justificadas bajo la causal de emergencia del Decreto Supremo N° 033-2025-PCM. Este decreto declaraba el estado de emergencia en varios departamentos, incluyendo La Libertad, debido al peligro inminente por intensas lluvias. La vigencia de esta norma era hasta el 12 de mayo de 2025. No obstante, la denuncia sostiene que las contrataciones continuaron fuera del plazo establecido y sin un vínculo causal directo con la emergencia.
Según la carpeta fiscal, se tiene que el 28 de abril de 2025, Sedalib S.A. contrató los servicios del ingeniero Luis Martín Calle Sampen por S/ 42,500.00 para un informe de riesgos y emergencia. El 8 de mayo de 2025, el ingeniero Calle Sampén presentó su informe, concluyendo un «riesgo muy alto».
Posteriormente, el 3 de junio de 2025, el área de logística de la entidad emitió un «INFORME TECNICO LEGAL – EMERGENCIA N.° 001-2025-SEDALIB S.A.» que sustentó los procedimientos de selección no competitivos, apoyándose en actas del Comité Central de Emergencias del 8 y 9 de mayo de 2025. Todas las contrataciones fueron aprobadas mediante Resoluciones de Gerencia General suscritas por Victor Manuel Gutiérrez Muñoz.

Asi mismo, el Ministerio Público ha cursado citaciones para declaración testimonial a los responsables de estos delitos, a realizarse entre el 24 de septiembre y el 7 de octubre de 2025. Además, la fiscalía ha solicitado a Sedalib S.A. copias del expediente de contratación de la obra en Huanchaco y al Gobierno Regional de La Libertad un listado de dependencias que hayan realizado contrataciones bajo el mismo decreto supremo, tanto dentro como fuera del plazo de emergencia.
Obras denunciadas:
- Construcción del emisor en Huanchaco: S/ 9’501,143.84.
- Construcción de Red de Alcantarillado en Av. España,
Trujillo: S/ 7’688,710.22.
- Reparación de la Red de Alcantarillado en El Porvenir: S/ 7’464,098.09.
- Supervisión de la construcción del emisor en el Tablazo ( Huanchaco) S/ 379,076.64.
- Construccion de la Red de Alcantarillado y conexiones domiciliarias en la Av. España – Trujillo S/ 303,341.28.
- Reparación de la red de alcantarillado de diversas calles del distrito de El Porvenir S/ 327,098.42.