Denuncian penalmente a párroco y funcionarios por funcionamiento irregular del colegio “Hosanna”

Redacción Pandemonio. El presbítero Nilton Saavedra Falcón, párroco de la iglesia Cristo Redentor de la urbanización La Noria, enfrenta una ampliación de denuncia penal por su presunta responsabilidad en el funcionamiento irregular de la institución educativa privada “Hosanna”. La acusación, presentada por Manuel Benjamín Ruiz Briones, presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Cívica de Defensa de los Intereses del Perú, fue ingresada a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad.

En el escrito se le imputa a Saavedra la comisión de los delitos de cohecho pasivo propio, estafa, falsedad ideológica y exposición de personas en peligro, en calidad de autor mediato. Según la denuncia, desde enero de 2023 el sacerdote habría impulsado el funcionamiento del colegio en el complejo parroquial Cristo Redentor sin contar con autorización oficial, utilizando códigos modulares de otras instituciones educativas y cobrando a padres de familia por servicios no reconocidos por el Ministerio de Educación.

El documento también señala la participación de las autoridades de la Arquidiócesis de Trujillo, como responsables solidarios, ya que el inmueble parroquial —de su propiedad— habría sido destinado a actividades educativas privadas en beneficio del párroco y de la empresa Colegio Privado Hosanna S.A.C., constituida en el mismo local.

La ampliación se suma a la denuncia penal presentada por el docente Javier Arturo Carrión Ojeda, quien formuló cargos contra:

  • Nilton Saavedra Falcón, párroco de la parroquia Cristo Redentor, por presunta estafa, falsedad ideológica y exposición de personas en peligro.
  • Juan Carlos Saavedra Falcón, director de la I.E.P. Hosanna, por los mismos delitos.
  • Mara Georgette Valderrama Rodríguez, gerente general de la I.E.P. Hosanna, por estafa, falsedad ideológica y exposición de personas en peligro.
  • Julio Martín Camacho Paz, gerente regional de Educación de La Libertad (GRELL), por abuso de autoridad, omisión de actos funcionales y encubrimiento real.
  • Rosario Teodolinda Villar Hoyos, especialista legal de Instituciones Educativas Privadas de la GRELL, por omisión de actos funcionales y encubrimiento real.
  • Gabriela Lizandra Peña Arriola, especialista legal de Instituciones Educativas Privadas de la GRELL, por omisión de actos funcionales y encubrimiento real.

Carrión sostiene que los funcionarios de la GRELL tenían conocimiento desde 2024 de la informalidad del colegio Hosanna, pero no adoptaron medidas pese a informes técnicos y oficios que recomendaban revocar su autorización.

Ambos denunciantes piden la incorporación de la Arquidiócesis de Trujillo como tercero civilmente responsable, al ser propietaria del inmueble donde funciona el colegio y presuntamente beneficiarse de las actividades irregulares.

La Fiscalía deberá evaluar si existen elementos suficientes para abrir investigación formal contra el párroco, su entorno familiar, la directiva del colegio y los funcionarios regionales de educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *