Amplían denuncia contra jefe de la Contraloría de La Libertad por presunta corrupción en el caso Procompite

Unidad de Investigación Pandemonio.- El ciudadano Manuel Benjamín Ruiz Briones, presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Cívica de Defensa de los Intereses del Perú, amplió una denuncia penal contra el abogado William Raphael León Huertas, actual jefe regional de Control de la Contraloría en La Libertad, por la presunta comisión de delitos contra la administración pública.

La ampliación fue presentada ante el fiscal provincial Dr. César Gustavo Espínola Carrillo, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad, y apunta a que León Huertas habría retrasado deliberadamente la aprobación de una auditoría de cumplimiento que identificaba responsabilidades de funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad en las irregularidades del programa Procompite 2023.

Según el escrito de Ruiz Briones, el funcionario habría postergado la emisión del informe para favorecer a empresarios presuntamente beneficiados con fondos públicos, pese a no cumplir los requisitos del programa, lo que configuraría un acto de encubrimiento y favorecimiento indebido dentro del órgano de control regional.

La ampliación de la denuncia se sustenta en información publicada por diversos medios de investigación, entre ellos Investiga.pe, que reveló que la Fiscalía Anticorrupción allanó, el 1 de octubre de 2025, las oficinas de la Gerencia Regional de Control y del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional, ubicadas en la avenida Juan Pablo II, frente a la Universidad Nacional de Trujillo. La diligencia fue dirigida por el fiscal Espínola, la fiscal adjunta Rebeca Rentería Rodríguez y efectivos de la Policía Anticorrupción.

De acuerdo con la investigación periodística, una auditora de la propia Contraloría denunció internamente que el informe retenido advertía favorecimientos ilegales y cobros indebidos, lo que habría motivado la intervención fiscal.

Tras conocerse el operativo, la Contraloría General de la República emitió un comunicado desde Lima respaldando las acciones del Ministerio Público y exigiendo que las pesquisas se realicen “con el máximo rigor”. La entidad recordó que entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025 ejecutó once auditorías simultáneas relacionadas al programa Procompite, en las que se detectaron graves irregularidades en la asignación de fondos.

El caso ha reavivado las críticas contra León Huertas por su cercanía política con el gobernador regional César Acuña Peralta y con el partido Alianza para el Progreso (APP). Durante las gestiones vinculadas a dicha agrupación, el funcionario ocupó cargos de confianza como gerente general del Gobierno Regional, presidente de la Comisión Regional de Atención y Control del Coronavirus e integrante de la Comisión Regional Anticorrupción.

Incluso, en 2024, el congresista Héctor Acuña Peralta, hermano del gobernador, remitió un oficio al contralor general César Enrique Aguilar Surichaqui solicitando reconsiderar la designación de León Huertas, argumentando que “no cumple con la independencia ni el perfil técnico que exige el cargo”.

La Fiscalía Anticorrupción de La Libertad mantiene las investigaciones bajo estricta reserva, mientras crece la expectativa pública sobre un caso que pone bajo la lupa la independencia institucional de la Contraloría Regional y el control del uso de los fondos públicos en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *