Alcalde de Santiago de Chuco en riesgo de vacancia: justicia evaluará ratificación de sentencia por contaminación ambiental

Redacción Pandemonio. El alcalde provincial, Víctor Luján Chero, podría ser vacado de su cargo si la justicia confirma la sentencia en su contra por el delito de contaminación ambiental. La apelación presentada por su defensa será resuelta el próximo lunes 1 de septiembre de 2025, en una audiencia que definirá su permanencia en el sillón municipal.

El caso se originó tras comprobarse que los desagües de los barrios San José y Santa Mónica desembocan directamente en el río Patarata, afectando a más de 100 familias de los caseríos Chambuc, Añacopampa, Julgas, El Naranjo, Cunguay y Huashgón, además del sector Namogal. Las investigaciones fiscales determinaron que las aguas residuales eran vertidas sin tratamiento previo, con niveles de contaminación que superaban los estándares de calidad ambiental para uso poblacional y agrícola.

En marzo de 2024, el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Chiclayo condenó a Luján Chero y al entonces jefe del área técnica municipal, Gerardo La Portilla Carbajal, a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida por tres años, al pago de 100 días multa y al pago solidario de 30 mil soles por reparación civil a favor del Estado. El tribunal consideró acreditada la responsabilidad de ambos funcionarios por omisión en la prevención y control de los vertimientos.

La resolución también estableció que la Municipalidad de Santiago de Chuco no cumplió con implementar de manera efectiva el plan de contingencia requerido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), pese a las observaciones y plazos otorgados desde 2016. Según el fallo, esta omisión permitió que continuaran los vertimientos de aguas servidas al río Patarata, generando riesgos para la salud de la población y daños al ecosistema de la zona.

De confirmarse la sentencia en segunda instancia, el alcalde quedaría inhabilitado para ejercer funciones y enfrentaría un proceso de vacancia municipal, en aplicación de la Ley Orgánica de Municipalidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *