La Universidad Señor de Sipán, cuyo presidente es Richard Acuña, ha pedido permiso a Sunedu para abrir dos nuevas filiales en Lima y Piura. Este pedido coincide con que en el Congreso lleva cuatro meses sin aprobarse un proyecto de ley que busca suspender temporalmente (moratoria) la creación de nuevas universidades y filiales en todo el país.
Esta suspensión, conocida como moratoria, busca poner un alto a la apertura de más centros universitarios mientras Sunedu termina de ordenar y supervisar la calidad del sistema universitario, que ya tiene 49 universidades a las que se les negó la licencia por no cumplir con los estándares mínimos.
La moratoria anterior venció en abril. Un mes después, el Ejecutivo presentó un proyecto para renovarla, y en junio la Comisión de Educación del Congreso aprobó ampliar esta prohibición por dos años más. Sin embargo, desde entonces el proyecto quedó estancado en la Comisión de Presupuesto, que preside Humberto Acuña, tío de Richard Acuña.
En ese tiempo sin ley vigente, la Universidad Señor de Sipán envió a Sunedu su solicitud oficial para abrir nuevas sedes, argumentando que atenderán la demanda de estudiantes que quedaron sin universidad tras el cierre de las que no obtuvieron licencia.
Además, mientras se retrasa la aprobación de esta ley, congresistas –incluyendo de APP– han presentado hasta 12 proyectos para crear más universidades estatales.
Tras la difusión de la noticia, la Comisión de Presupuesto informó que aprobó el dictamen en junio y lo envió al Pleno en julio, aunque recién hoy se hizo público. Ahora solo falta que el Congreso lo debata y vote.